En marzo, Nueva York anunciaba pasaportes covid-19 basados en la https://dinexura.com/ tecnología blockchain de la empresa IBM. “Muchos de los procesos asociados a la pandemia, como los salvoconductos durante los confinamientos, la información médica, los resultados de test de antígenos y ahora los carnés de vacunación requieren verificar la identidad y su autenticidad. Y esto es algo que permite la cadena de bloques”, señala María Pía Aqueveque.
PASO 2: Enviar (
“La capacidad de internet de reproducir hasta el infinito cualquier cosa hizo que los creadores (músicos, periodistas, artistas) perdieran el derecho sobre sus creaciones. Lo más valioso de los tokens no fungibles es que les devuelven la propiedad en internet”, indica Covadonga Fernández. Arte, cultura y cualquier creación puede convertirse en un token, lo que puede ser una revolución económica. Fernández subraya que “la capacidad de los NFT de convertir cualquier bien físico o digital en activos digitales, listos para cotizar en los mercados, será una transformación para la industria cultural y para el sistema financiero global. Es como si el internet que nos trae blockchain fuese una gran máquina de hacer dinero, de monetizarlo todo”. En Estonia, hace años que la ciudadanía puede votar desde cualquier parte del mundo gracias al blockchain.
Samsung Blockchain, Sencillo y de fiabilidad demostrada
El dinero llega así a destino y la tecnología de cifrado garantiza su seguridad. Las aplicaciones en economía son muchas, pero el blockchain puede aportar sus beneficios en muchos otros sectores, como indican sus partidarios. De la mano del dinero virtual, en los últimos años blockchain ha acaparado el foco de interés de la actualidad tecnológica. Blockchain ofrece un mecanismo descentralizado de recolección de trazas inmutables y permite, por ejemplo, la construcción de sistemas financieros alternativos, sin bancos centrales, o de organizaciones autónomas basadas en contratos inteligentes.
- El mercado energético es otro de los que más potencial apunta para el uso de las cadenas de bloques, como ya se lleva viendo en las ciudades inteligentes o smart cities.
- El término “Blockchain” cada vez suena menos extraño y en el futuro formará parte de nuestro día a día.
- Esto agiliza los procesos, reduce los costes y otorga un mayor control a los usuarios sobre sus activos.
- Lo más valioso de los tokens no fungibles es que les devuelven la propiedad en internet”, indica Covadonga Fernández.
La plataforma público-privada de blockchain donde desarrollar casos de uso para resolver problemas del mundo real. Desarrollar y poner en marcha iniciativas de blockchain no significa empezar a construir de cero un nuevo sistema de IT, con esta tecnología de base, pero que replique el orden anterior con los roles y procesos antiguos. En su lugar, necesitas tener una estrategia que te ayude a transformarte desde donde estas hoy. El código y los acuerdos que contiene ese código el Smart contract se almacena en la blockchain y se ejecutan automáticamente cuando se cumplen las condiciones predefinidas en el código sin necesidad de intermediarios. Son aplicaciones informáticas que permiten realizar acciones de forma automatizada, autoejecutable donde los acuerdos entre los usuarios que hacen uso de él están escritos en el código de ese programa.
Seguridad con Blockchain
Existe un registro verdadero y verificable de todas y cada una de las entradas realizadas en el sistema. Estos elementos crean un entorno que es difícil de hackear, ya que un supuesto ataque debería modificar y actualizar toda la base de datos distribuida. Además, la herramienta facilita a proveedores y compradores procesar transacciones de una manera ágil y colaborativa en una única plataforma común, y mejora la gestión y la planificación de su tesorería. La plataforma we.trade se ha incorporado al catálogo de servicios que ofrece CaixaBank.
Antes de intentar definir qué es la tecnología blockchain, hay que saber qué es un bloque. Denominamos bloque a una agrupación de información, marcada con un sello de tiempo y una huella digital del bloque (hash) anterior. La tecnología blockchain facilita la interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas, permitiendo una mayor conectividad y colaboración a nivel global. Las transacciones quedan registradas de forma permanente e inalterable en la cadena de bloques, creando un registro histórico irrefutable. Esto dificulta enormemente el fraude y garantiza la integridad de los datos. Parece evidente que si la cadena de bloques como concepto sobrevive a la enorme expectación que está causando, podría introducir un nivel de democracia y objetividad en el mundo digital hasta ahora inaudito e inalcanzable en el «mundo físico».
El blockchain potencialmente pone fin a la necesidad de intermediarios que actúan como autoridad central y de confianza para otros usuarios, lo que acelera las transacciones y reduce los costes. Después del debut del blockchain en el sector financiero, se buscan aplicaciones de uso en otras industricas en donde las transacciones transparentes y seguras puedan hacerse a menor coste y tiempo. En una serie de artículos cubriremos en detalle las aplicaciones de la tecnología blockchain a la vida real. Más allá de lo relacionado con nuevos sistemas de pago y los criptoactivos, esta tecnología podrá mejorar la eficiencia en términos de trazabilidad de operaciones o reducir costes de validación, gracias a los smart contracts, entre otras aplicaciones. Se trata de una tecnología que almacena transacciones a través de bloques, formando un enorme libro de contabilidad virtual.
Tan solo en un mes este apartado podría quedarse desfasado en cuanto a las referencias. Este es el principio fundamental que respalda la Cadena de bloques o Blockchain, una tecnología que tiene el poder de cambiar para siempre nuestra relación con el mundo digital. Se han reunido artículos e información relevantes sobre activos virtuales de varios medios de comunicación para que puedas acceder a ellos fácilmente. Elimine fricciones, genere confianza y desbloquee nuevo valor en empresas y sectores con el poder de IBM Blockchain. La mayoría de las organizaciones mantienen múltiples sistemas de registro para diferentes tareas.
Muchas veces usando incluso la base de código abierto y libre de Bitcoin, el primer ecosistema en unir las piezas de forma funcional sobre ese ideal. La Blockchain puede solucionarlo ya que permitiría un sistema de voto en el que las identidades de los votantes estuviesen protegidas. Sería infalsificable (un hacker necesitaría más poder computacional que los 500 superordenadores más potentes combinados, 256 veces) a un coste prácticamente nulo y de acceso público. Podría vincular esos documentos internos al hash de una transacción realizada en ese momento y probar así que ellos han sido los primeros en desarrollarla. Una empresa como Google, por ejemplo, podría probar que ha creado una tecnología en una fecha concreta sin necesidad de hacer una aplicación formal para registrar la patente. Los servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive son centralizados y al usarlos estás confiando en que un único proveedor «responda» por los datos que almacenas en él.
Únase a las redes de blockchain que ya están transformando los sectores al aportar una confianza y transparencia revolucionarias a las cadenas de suministro, el comercio mundial, los pagos internacionales, nuestro suministro de alimentos y mucho más. Al definir blockchain qué es y ver sus ventajas, se comprueba que está preparada para cambiar las tecnologías de la información de la misma manera que el software de código abierto lo hizo hace un cuarto de siglo. Pero tardará años en convertirse en una forma más económica y eficiente de compartir información entre redes abiertas y privadas.
